biomasa argentina
BIOMASA MISIONES: INSTAN A DESARROLLAR MÁS ELECTRICIDAD CON BIOMASA FORESTAL

#Biomasa #Fimaco #CerroAzul #Bioenergia #Misiones #Calderas #EnergiasRenovables
Resaltan la abundancia de la materia prima que existe en Misiones. Ya se piensa en más proyectos similares.
En Cerro Azul la planta de bionergía demanda chips de varios aserraderos de su región.
La generación de electricidad a partir del uso de chips (pedacitos) de madera se está consolidando como una actividad con mucho futuro en la región. René Mangiaterra, titular del proyecto MM Bioenergía en Cerro Azul, comentó en diálogo con El Territorio que la central viene desarrollando potencia de forma muy estable. Y resaltó la oportunidad que hay en la provincia para realizar otros proyectos que utilicen la materia prima y los profesionales técnicos locales.
“Estamos muy bien con la generación, todo funcionó como se previó. El clima no afecta mucho, hemos tenido algunas semanas en julio con mucha humedad y se hicieron algunos ajustes para regular un poco el vapor nada más”, explicó el directivo.
Resaltó que para generar unos 3,3 megavatios que entregan a Nación, la central demanda unas 160 toneladas de chips por día de aserraderos de la región. La abundancia de materia prima les da una proyección muy estable para el funcionamiento de la industria.
“Estamos usando un 80% por ciento de chips y cerca de un 20% de raleo y costeros, más que nada para hacer reservas por efectos del clima por ejemplo”, detalló.
Desde la central se explicó que el proyecto no prevé ampliaciones por regulaciones nacionales.
Pero se proyectó que ante las buenas condiciones para la generación en la provincia hay posibilidades de hacer otras experiencias similares.
“Estos proyectos del Renovar (por la planta de Cerro Azul), son muy definitivos, se hacen por 20 años. Por más que quisiéramos nosotros no podemos hacer otra actividad comercial o productiva, como sociedad. El único propósito es entregar a Nación una determinada cantidad de megavatios”, comentó.
Por otro lado diferenció que “sí estamos trabajando, viendo y buscando la forma con algunas instituciones, con algunos funcionarios para hacer otros proyectos de desarrollos energéticos nuevos. Aunque son cosas que tienen su tiempo de armado”.
Acotó y fundamentó que “en la provincia hay necesidad de generadoras de energía para distribución, sobre todo en la ruta 14. Misiones tiene una buena base de conocimientos para desarrollos de energía renovable. Están los profesionales capacitados, está la materia prima, creo que tendrían que desarrollarse otros proyectos”.
Demanda estable en Virasoro
En tanto también en la región, desde fines del 2020 la empresa Fuentes Renovables de Energía S.A (Fresa) comenzó a generar energía en Gobernador Virasoro a partir de biomasa de bosques correntinos.
La planta es la mayor generadora (de energía a partir de biomasa forestal) a nivel país y posee una capacidad de 40MW (36 de los cuales abastecen al Sistema de Interconexión Nacional).
Sobre la demanda de chips de los aserraderos, desde Fresa observaron que “cada aserradero tiene diferentes máquinas y procesos, generando proporciones variables de chip y aserrín. Además, la materia prima puede ser pino o eucalipto, y la edad del material también es variable. Todos estos factores resultan en un material cuya calidad varía permanentemente, pero que mientras se mantiene dentro de ciertos límites, puede ser manejado por la caldera”.
Se acotó también que la planta entró en la actualidad en un régimen de generación y se logró alcanzar el ritmo estable de producción.
Nuevas generadoras
Según los últimos datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en el segundo trimestre de 2021 se sumaron 187,66 MW de potencia instalada, a partir de cinco proyectos de gran escala: tres parques eólicos y dos centrales de bioenergías (una de biogás y una de biomasa), que representaron inversiones por más de 276 millones de dólares.
Al concluir el segundo trimestre del año se encontraban 177 proyectos operativos, con una potencia instalada total de 4.754, 45 MW. El Parque Eólico “Loma Blanca VI”, en la provincia de Chubut, es el de mayor potencia entre los proyectos habilitados en el último trimestre, aportando 102,4 MW. Lo sigue el Parque Eólico “Los Teros II”, de YPF Luz, en la provincia de Buenos Aires, con 52,39 MW. El Parque Eólico “Kosten”, en Chubut, incorpora, por su parte, una potencia de 24 MW. También fueron habilitadas la Central Térmica a Biogás “San Martín Norte III D”, en la provincia de Buenos Aires, con 5,10 MW, y la Central Térmica a Biomasa “MM Bioenergía”, en la provincia de Misiones, con 3 MW.
FUENTE: EL TERRITORIO
biomasa argentina
BIOMASA: TICINO, EL PUEBLO CORDOBÉS QUE ESQUIVÓ OTRA VEZ UN APAGÓN NACIONAL GRACIAS A LA «CÁSCARA DE MANÍ»

#Biomasa #Ticino #Fimaco #Calderas #Cordoba #Mani #Cascara #Energia #Bioenergia
En 2019 fue el único lugar con energía de Córdoba, ahora tras el megaapagón del miércoles ocurrió lo mismo. Cómo lo hace. (más…)
biomasa argentina
BIOMASA FORESTAL: CENTRAL PUERTO INVIRTIÓ 70 MILLONES DE DÓLARES EN ACTIVOS FORESTALES DEL GRUPO MASISA EN ARGENTINA

#CentralPuerto #Biomasa #Biomassa #Biomass #Argentina #Masisa #Forestacion #madera #Energia #Fimaco #Calderas #Forestal
La operación que hizo Central Puerto representa la mayor transacción en el sector forestal de los últimos 30 años en el país. La misma fue por u$s70 millones. (más…)
biomasa argentina
ARGENTINA BIOMASS: LA PROVINCIA DE CHUBUT BUSCA GENERAR ENERGÍA A PARTIR DE LA BIOMASA FORESTAL

#Biomasa #Chubut #Energia #Biocombustibles #Forestacion #Fimaco #Calderas #Residuos #Biogas #Biomass #Biomassa #Biodiesel #Biocombustibles #GLP #Bionews #EmiliolopezKing
La provincia propone un proyecto para generar combustible biomásico con residuos forestales. Aseguraron que esta iniciativa les permitirá ahorrar 3.000 millones de dólares anuales. (más…)
biomasa argentina
BIOENERGÍA EN ARGENTINA: UNA APUESTA POR EL POTENCIAL DE LA BIOMASA EN EL NORTE ARGENTINO

#Biomasa #Biomass #Bioenergia #Conicet #Argentina #Inti #Bioconomia #Fimaco
Junto al CONICET y a las universidades nacionales de Tucumán y Misiones, el INTI conformará un centro interinstitucional, cuyo objetivo es dar mayor impulso a las biorrefinerías y a su capacidad energética al servicio de distintas actividades agroindustriales. El monto total de la iniciativa supera los seis millones de dólares. (más…)
biomasa argentina
BIOMASA EN ARGENTINA: CIENTÍFICOS ESTUDIAN ESPECIES FORESTALES PARA INCREMENTAR LA GENERACIÓN BIOENERGÍA A PARTIR DE BIOMASA

#Biomasa #Unlp #Conicet #Bioenergia #Biomass #Calderas #Fimaco #Argentina
Buscan determinar los factores que limitan la producción de Salicáceas en condiciones locales. Una investigación aplicable a la generación de energía renovable. (más…)
biomasa argentina
BIOENERGÍA: CHUBUT SUSCRIBIÓ UN ACUERDO CON EL CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONES PARA PODER GENERAR ENERGÍA A TRAVÉS DE LA BIOMASA FORESTAL

#Chubut #Biomasa #Biomass #Biomassa #Patagonia #EnergiasRenovables #Bioenergia #BiomasaForestal
El gobernador Mariano Arcioni firmó un convenio ayer en Buenos Aires con el presidente del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, para generar energía a través de la biomasa forestal, concretando finalmente un proyecto sumamente novedoso, porque permitirá producir en el corto plazo, y al mismo tiempo, energía eléctrica, cuidado del medio ambiente, actividad económica y puestos de trabajo en distintos lugares de nuestra provincia. (más…)
-
biomasa argentina9 meses ago
BIOMASA EN ARGENTINA: CIENTÍFICOS ESTUDIAN ESPECIES FORESTALES PARA INCREMENTAR LA GENERACIÓN BIOENERGÍA A PARTIR DE BIOMASA
-
biomasa argentina8 meses ago
BIOENERGÍA EN ARGENTINA: UNA APUESTA POR EL POTENCIAL DE LA BIOMASA EN EL NORTE ARGENTINO
-
biomasa argentina5 meses ago
ARGENTINA BIOMASS: LA PROVINCIA DE CHUBUT BUSCA GENERAR ENERGÍA A PARTIR DE LA BIOMASA FORESTAL
-
biomasa internacional4 semanas ago
BIOMASA, HIDRÓGENO VERDE Y BIOGÁS: NEOELECTRA DESARROLLARÁ 187 MEGAVATIOS DE ENERGÍAS RENOVABLES EN ESPAÑA, FRANCIA Y CHILE EN 2023 POR 169 MILLONES DE EUROS
-
biomasa argentina2 meses ago
BIOMASA FORESTAL: CENTRAL PUERTO INVIRTIÓ 70 MILLONES DE DÓLARES EN ACTIVOS FORESTALES DEL GRUPO MASISA EN ARGENTINA
-
biomasa argentina2 semanas ago
BIOMASA: TICINO, EL PUEBLO CORDOBÉS QUE ESQUIVÓ OTRA VEZ UN APAGÓN NACIONAL GRACIAS A LA «CÁSCARA DE MANÍ»