biomasa argentina
BIOENERGÍA: ESTUDIOS PARA QUE SE APROVECHE LA BIOMASA

#Biomasa #Bioenergias #EnergiasRenovables #Argentina
Un técnica de la Eeaoc disertó sobre cómo usar esta materia como combustible.
USO. La energía química de la biomasa puede recuperarse con la quema.
Durante su charla en el marco de la jornada sobre las evaluaciones energéticas y ambientales en la agroindustria, que organizó la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc), Gimena Zamora Rueda disertó sobre la caracterización físico, química y energética de biomasas. Destacó el alcance y el potencial del Laboratorio de Evaluaciones Energéticas de Biomasas -perteneciente al Laboratorio de Ensayos y Mediciones Industriales (LEMI), de la sección Ingeniería y Proyectos Agroindustriales de la Eeaoc-.
Zamora Rueda destacó que el laboratorio realiza estudios del potencial de biomasas para su aprovechamiento energético como combustible. Definió el concepto de biomasa como toda materia orgánica utilizada como fuente de energía, en la cual las plantas transforman la energía radiante del sol en energía química mediante la fotosíntesis, y parte de esa energía química queda almacenada en forma de materia orgánica; la energía química de la biomasa puede recuperarse quemándola directamente o transformándola en combustible. También mostró la importancia del estudio de la biomasa, ya que al utilizarla se diversifica la matriz energética nacional. A su vez es fuente de energía renovable y abundante en la naturaleza, y emite al ambiente menos cantidad de gases de efecto invernadero.
Comentó sobre los servicios que brinda el laboratorio sobre la caracterización físico, química y energética de biomasas, y analizó en cada caso los parámetros y los equipos involucrados, y la importancia de cada uno. Para comenzar con los parámetros de determinación del perfil del combustible, mencionó el secado y acondicionamiento de las muestras mediante la molienda y determinación del contenido de humedad, el cual tiene influencia en la energía aprovechable de las biomasas.
Luego explicó el análisis termogravimétrico, en el cual se determinan los parámetros del contenido de cenizas, sólidos volátiles y carbono fijo. “Estos parámetros se realizan en un equipo de última generación, con atmósferas controladas”, dijo. Resaltó que la importancia de estos influyen en los procesos de transformación termoquímica.
Luego, refirió a los análisis energéticos, determinación del poder calorífico superior (PCS) y cálculo del poder calorífico inferior (PCI). Se trata de parámetros fundamentales para la elección de la biomasa como combustible. El PCS se determina en una bomba calorimétrica, equipo automatizado en atmósfera controlada. A continuación, mostró los parámetros de carbono, hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, azufre, determinados mediante un equipo de última generación único en Argentina, con atmósferas controladas.
En estos análisis de composición elemental también se encuentra el contenido de cloro. Estos parámetros influyen en las emisiones al ambiente, y sirven como base para los balances de masa y de energía, para el diseño de equipos.
Por último habló sobre un parámetro de suma importancia para la industria: las temperaturas de fusibilidad de cenizas. El equipo de fusibilidad AF700 mide cuatro temperaturas: inicio de deformación, ablandamiento, hemiesfera y fluidización. “Estas temperaturas influyen en la selección y diseño del equipo, siendo la temperatura de ablandamiento la operativa para evitar los problemas de incrustaciones y formaciones de depósitos en los equipos”, sostuvo.
Al cierre de la presentación y sobre la base de todos los servicios que presta el laboratorio, la profesional mostró, a modo de ejemplo, que es factible hacer estudio del contenido de cenizas y de humedad sobre la energía aprovechable, fruto de los ensayos que viene realizando el laboratorio. “De los resultados obtenidos se puede concluir que estos parámetros influyen de manera decreciendo en la energía aprovechable”, remarcó.
FUENTE: LA GACETA
biomasa argentina
BIOMASA ARGENTINA: SE APROBARON PROYECTOS DE BIOMASA PARA MISIONES

#Biomasa #Biogas #EnergiaSolar #EnergiaEolica #EnergiasRenovables #Misiones #Argentina #Fimaco
A través de una convocatoria, se aprobaron 98 proyectos de energías renovables, de los cuales siete contribuirán con energía para Misiones.
(más…)
biomasa argentina
BIOMASA EN CORRIENTES: LA CENTRAL TÉRMICA DE VIRASORO DUPLICARÁ SU GENERACIÓN DE BIOENERGÍA EN 2024

#Biomasa #Corrientes #Virasoro #Fresa #Bioenergia #Residuos #Forestacion #EnergiasRenovables
ABASTECE AL PARQUE INDUSTRIAL Y A SANTO TOMÉ
La planta de biomasa utiliza residuos de madera para inyectar 36 MW a la región. Ahora, construyen una nueva caldera, que será utilizada por la misma empresa para producir otros 37 MW. Reciben casi medio millón de toneladas de chips y aserrín al año. (más…)
biomasa argentina
BIOMASA EN ARGENTINA: CONOCE EL PROGRAMA MUNICIPIOS BIOENERGÉTICOS

#Biomasa #Biomass #Biomassa #Argentina #MunicipiosBioenergeticos #Bioenergia #EnergiasRenovables
Permitirá implementar un modelo de aprovechamiento térmico a partir de biomasa seca residual local, con el fin de mejorar la calidad de vida de la población, generando desarrollo endógeno y federal.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación creó el Programa Municipios Bioenergéticos dedicado a implementar un modelo de aprovechamiento térmico a partir de biomasa seca residual local, con el fin de mejorar la calidad de vida de la población, generando desarrollo endógeno y federal. (más…)
biomasa argentina
BIOMASA ARGENTINA: CON ASISTENCIA DEL INTI LAS ESTUFAS ELECTRÓNICAS NACIONALES A PELLETS DE MADERA CUMPLEN CON ESTÁNDARES EUROPEOS

#Biomasa #Öfen #Estufas #Calefaccion #Inti #Argentina #Pellets #Madera #Biocombustibles #Calderas
La empresa Öfen recibió asistencia del INTI para desarrollar una línea de productos de calefacción doméstica según la normativa de la Comunidad Europea. Su cumplimiento es clave para la comercialización tanto en el mercado nacional como internacional. (más…)
biomasa argentina
BIOMASA: TICINO, EL PUEBLO CORDOBÉS QUE ESQUIVÓ OTRA VEZ UN APAGÓN NACIONAL GRACIAS A LA «CÁSCARA DE MANÍ»

#Biomasa #Ticino #Fimaco #Calderas #Cordoba #Mani #Cascara #Energia #Bioenergia
En 2019 fue el único lugar con energía de Córdoba, ahora tras el megaapagón del miércoles ocurrió lo mismo. Cómo lo hace. (más…)
biomasa argentina
BIOMASA FORESTAL: CENTRAL PUERTO INVIRTIÓ 70 MILLONES DE DÓLARES EN ACTIVOS FORESTALES DEL GRUPO MASISA EN ARGENTINA

#CentralPuerto #Biomasa #Biomassa #Biomass #Argentina #Masisa #Forestacion #madera #Energia #Fimaco #Calderas #Forestal
La operación que hizo Central Puerto representa la mayor transacción en el sector forestal de los últimos 30 años en el país. La misma fue por u$s70 millones. (más…)
-
biomasa argentina8 meses ago
BIOMASA FORESTAL: CENTRAL PUERTO INVIRTIÓ 70 MILLONES DE DÓLARES EN ACTIVOS FORESTALES DEL GRUPO MASISA EN ARGENTINA
-
biomasa argentina7 meses ago
BIOMASA: TICINO, EL PUEBLO CORDOBÉS QUE ESQUIVÓ OTRA VEZ UN APAGÓN NACIONAL GRACIAS A LA «CÁSCARA DE MANÍ»
-
biomasa internacional7 meses ago
BIOMASA, HIDRÓGENO VERDE Y BIOGÁS: NEOELECTRA DESARROLLARÁ 187 MEGAVATIOS DE ENERGÍAS RENOVABLES EN ESPAÑA, FRANCIA Y CHILE EN 2023 POR 169 MILLONES DE EUROS
-
biomasa argentina3 meses ago
BIOMASA EN CORRIENTES: LA CENTRAL TÉRMICA DE VIRASORO DUPLICARÁ SU GENERACIÓN DE BIOENERGÍA EN 2024
-
biomasa argentina3 meses ago
BIOMASA ARGENTINA: CON ASISTENCIA DEL INTI LAS ESTUFAS ELECTRÓNICAS NACIONALES A PELLETS DE MADERA CUMPLEN CON ESTÁNDARES EUROPEOS
-
biomasa argentina3 meses ago
BIOMASA EN ARGENTINA: CONOCE EL PROGRAMA MUNICIPIOS BIOENERGÉTICOS
-
biomasa argentina2 meses ago
BIOMASA ARGENTINA: SE APROBARON PROYECTOS DE BIOMASA PARA MISIONES
-
biomasa internacional4 semanas ago
BIOMASA FORESTAL, LA INVERSIÓN QUE LLEGÓ PARA QUEDARSE: POR QUÉ EL SECTOR DE LA ENERGÍA DESTINA DINERO A PROYECTOS FORESTALES