biomasa argentina
CREARON EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE BIOMASA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

#Biomasa #San Luis #UNSL #Bioenergia #EconomiaCircular #Argentina #EnergiasRenovables
Constituye una propuesta interdisciplinaria e institucional que articula conocimientos, experiencias, necesidades y demandas de los sectores socioambientales, gubernamentales, productivos y económicos, que se focalizará en el estudio y desarrollo de alternativas tecnológicas para la valorización energética de recursos biomásicos, con foco en los de origen residual, y la contribución a una economía circular.
En el contexto socioambiental, económico, gubernamental y productivo que nos rodea, es esencial impulsar alternativas tecnológicas favorables para implementar el aprovechamiento de los recursos disponibles en los residuos biomásicos. Esta alternativa es reconocida dentro del espectro de energías renovables y contribuye a una temática fundamental para todos/as los/as habitantes del planeta en términos de sustentabilidad.
La Universidad Nacional de San Luis responde a esta necesidad mediante la creación del Proyecto Institucional Biomasa UNSL, afianzando su rol protagónico en el estudio y abordaje de la generación de energía renovable obtenida mediante la biomasa desde un enfoque académico, científico e interdisciplinario. El mismo se crea en el marco del Programa Universidad y Municipios dependiente de Vicerrectorado, y será coordinado por el Esp. Ing. Víctor Goicoa.
La propuesta aborda la temática desde el conocimiento científico, recurso humano altamente capacitado e institucional que aporta la Universidad y las demandas socioambientales, energéticas y económicas que involucran los aprovechamientos de los recursos biomásicos disponibles en la Provincia y región de Cuyo.
Se organiza en tres (3) ejes estratégicos:
Investigación
Estudio y desarrollo de alternativas tecnológicas para el aprovechamiento de los recursos biomásicos, para la obtención de bioenergía de forma sustentable.
Sensibilización
Desarrollo de instancias de formación y concientización, a distintos actores sociales, gubernamentales y productivos, sobre la importancia del modelo de economía circular y como la bioenergía aporta soluciones importantes en la valorización de biomasa residual.
Vinculación y transferencia
Creación de redes y equipos de científicos/as, profesionales, con los sectores sociales, gubernamentales y productivos, con el objetivo de intercambio, transferencia de experiencias y conocimiento, sobre las alternativas tecnológicas disponibles para el aprovechamiento de los recursos biomásicos.
Dato
Se define como Biomasa a toda la materia orgánica de origen vegetal o animal, no fósil, incluyendo los materiales procedentes de su transformación natural o artificial (FAO 2004).
Para conocer más sobre el Proyecto y sus actividades, ingresá al siguiente enlace.
biomasa argentina
Trevisán: “La generación de energía por biomasa es un camino que Misiones ya transita”

#Misiones #Biomasa #BiomasaForestal #Bioenergia #Calderas #Fimaco #Argentina #EnergiasRenovables
La instalación de calderas por biomasa avanza a paso firme en la provincia. El ministro de Industria Nicolás Trevisán destacó que “Misiones tiene una conciencia ambiental diferente a la región”. Aseguran también que estas políticas atraerán mayores inversiones al sector forestal. (más…)
biomasa argentina
BIOMASA: EL PRIMER REACTOR ARGENTINO QUE USA MICROALGAS PARA REDUCIR EMISIONES DE CO2 EN LAS CIUDADES YA FUNCIONA EN CABA

#Algas #Microalgas #Algae #Biomasa #Biomass #Y-algae #Algae #Ypf #Y-tec #Argentina #Emisiones #Co2 #Descarbonizacion #CambioClimatico #InBiotec #Conicet #EnergiasRenovables
El dispositivo Y-ALGAE está ubicado en una estación de servicio del barrio porteño de Belgrano y aporta una solución a la descarbonización de entornos urbanos a partir de especies nativas del sudeste de la provincia de Buenos Aires. Fue desarrollado en conjunto por científicos de INBIOTEC-CONICET y las empresas estatales Y-TEC e YPF. Tiene un funcionamiento sencillo y está preparado para ser operado por personal no especializado.Foto: Crédito: Marisol Echarri. (más…)
biomasa argentina
BIOMASA ARGENTINA: SE APROBARON PROYECTOS DE BIOMASA PARA MISIONES

#Biomasa #Biogas #EnergiaSolar #EnergiaEolica #EnergiasRenovables #Misiones #Argentina #Fimaco
A través de una convocatoria, se aprobaron 98 proyectos de energías renovables, de los cuales siete contribuirán con energía para Misiones.
(más…)
biomasa argentina
BIOMASA EN CORRIENTES: LA CENTRAL TÉRMICA DE VIRASORO DUPLICARÁ SU GENERACIÓN DE BIOENERGÍA EN 2024

#Biomasa #Corrientes #Virasoro #Fresa #Bioenergia #Residuos #Forestacion #EnergiasRenovables
ABASTECE AL PARQUE INDUSTRIAL Y A SANTO TOMÉ
La planta de biomasa utiliza residuos de madera para inyectar 36 MW a la región. Ahora, construyen una nueva caldera, que será utilizada por la misma empresa para producir otros 37 MW. Reciben casi medio millón de toneladas de chips y aserrín al año. (más…)
biomasa argentina
BIOMASA EN ARGENTINA: CONOCE EL PROGRAMA MUNICIPIOS BIOENERGÉTICOS

#Biomasa #Biomass #Biomassa #Argentina #MunicipiosBioenergeticos #Bioenergia #EnergiasRenovables
Permitirá implementar un modelo de aprovechamiento térmico a partir de biomasa seca residual local, con el fin de mejorar la calidad de vida de la población, generando desarrollo endógeno y federal.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación creó el Programa Municipios Bioenergéticos dedicado a implementar un modelo de aprovechamiento térmico a partir de biomasa seca residual local, con el fin de mejorar la calidad de vida de la población, generando desarrollo endógeno y federal. (más…)
biomasa argentina
BIOMASA ARGENTINA: CON ASISTENCIA DEL INTI LAS ESTUFAS ELECTRÓNICAS NACIONALES A PELLETS DE MADERA CUMPLEN CON ESTÁNDARES EUROPEOS

#Biomasa #Öfen #Estufas #Calefaccion #Inti #Argentina #Pellets #Madera #Biocombustibles #Calderas
La empresa Öfen recibió asistencia del INTI para desarrollar una línea de productos de calefacción doméstica según la normativa de la Comunidad Europea. Su cumplimiento es clave para la comercialización tanto en el mercado nacional como internacional. (más…)
-
biomasa argentina9 meses ago
BIOMASA: TICINO, EL PUEBLO CORDOBÉS QUE ESQUIVÓ OTRA VEZ UN APAGÓN NACIONAL GRACIAS A LA «CÁSCARA DE MANÍ»
-
biomasa argentina5 meses ago
BIOMASA EN CORRIENTES: LA CENTRAL TÉRMICA DE VIRASORO DUPLICARÁ SU GENERACIÓN DE BIOENERGÍA EN 2024
-
biomasa internacional10 meses ago
BIOMASA, HIDRÓGENO VERDE Y BIOGÁS: NEOELECTRA DESARROLLARÁ 187 MEGAVATIOS DE ENERGÍAS RENOVABLES EN ESPAÑA, FRANCIA Y CHILE EN 2023 POR 169 MILLONES DE EUROS
-
biomasa argentina5 meses ago
BIOMASA ARGENTINA: SE APROBARON PROYECTOS DE BIOMASA PARA MISIONES
-
biomasa argentina5 meses ago
BIOMASA EN ARGENTINA: CONOCE EL PROGRAMA MUNICIPIOS BIOENERGÉTICOS
-
biomasa argentina6 meses ago
BIOMASA ARGENTINA: CON ASISTENCIA DEL INTI LAS ESTUFAS ELECTRÓNICAS NACIONALES A PELLETS DE MADERA CUMPLEN CON ESTÁNDARES EUROPEOS
-
biomasa internacional3 meses ago
BIOMASA FORESTAL, LA INVERSIÓN QUE LLEGÓ PARA QUEDARSE: POR QUÉ EL SECTOR DE LA ENERGÍA DESTINA DINERO A PROYECTOS FORESTALES
-
biomasa argentina2 meses ago
BIOMASA: EL PRIMER REACTOR ARGENTINO QUE USA MICROALGAS PARA REDUCIR EMISIONES DE CO2 EN LAS CIUDADES YA FUNCIONA EN CABA