biomasa argentina
BIOENERGÍA: CHUBUT SUSCRIBIÓ UN ACUERDO CON EL CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONES PARA PODER GENERAR ENERGÍA A TRAVÉS DE LA BIOMASA FORESTAL

#Chubut #Biomasa #Biomass #Biomassa #Patagonia #EnergiasRenovables #Bioenergia #BiomasaForestal
El gobernador Mariano Arcioni firmó un convenio ayer en Buenos Aires con el presidente del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, para generar energía a través de la biomasa forestal, concretando finalmente un proyecto sumamente novedoso, porque permitirá producir en el corto plazo, y al mismo tiempo, energía eléctrica, cuidado del medio ambiente, actividad económica y puestos de trabajo en distintos lugares de nuestra provincia.
Beneficiará directamente, a través de una inversión de más de 38.000.000 de pesos, a cuatro localidades chubutenses: Gualjaina, Corcovado, Los Altares y Paso de Indios.
Además de Arcioni y Lamothe, también estuvieron presentes en la firma del convenio el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio del Chubut, Leandro Cavaco; el secretario de Bosques de la provincia, Rodrigo Roveta, y miembros del equipo técnico del CFI que junto a Roveta elaboraron este proyecto de vanguardia que será replicado en una etapa posterior en otras provincias y regiones argentinas.
Proyecto innovador
Una vez finalizado el encuentro, y en diálogo con la prensa, Arcioni dijo que «estamos muy contentos porque hemos firmado un convenio muy importante para Chubut, que demandará una inversión de más de 38.000.000 millones de pesos».
El gobernador agregó que «quiero agradecerle especialmente al presidente del CFI, el licenciado Ignacio Lamothe, y también al ministro Leandro Cavaco y al secretario de Bosques Rodrigo Roveta, quien se encargó de diseñar este proyecto en su faz técnica y operativa».
Arcioni hizo hincapié en destacar que «se trata de una reconversión energética a través de la biomasa forestal, utilizando los desechos ambientales, cuidando al mismo tiempo el medio ambiente y generando energía y puestos de trabajo para cuatro localidades de nuestra provincia: Gualjaina, Corcovado, Los Altares y Paso de Indios».
El gobernador subrayó que «a través de esta innovadora iniciativa estamos haciendo punta a nivel nacional, e incluso también a escala internacional, porque esta forma de producir energías limpias se proyecta hacia el futuro con un potencial enorme en diferentes lugares del mundo».
Beneficios para Chubut
A su turno, Roveta indicó que «este acuerdo permite concretar una inversión de 38.877.300 pesos, destinados a financiar un proyecto ejecutivo para el desarrollo piloto de un programa de aprovechamiento de residuos forestales para la cogeneración de bioenergía en la provincia».
Roveta agregó que «se trata de una propuesta innovadora que tiene un triple impacto, porque consiste en cogenerar energía eléctrica y térmica a través de la utilización de la biomasa forestal en localidades que se encuentran fuera del Interconectado: Los Altares, Paso de Indios, Gualjaina y Corcovado, como así también el desarrollo de una planta de generación de biomasa para abastecer a todas las usinas».
FUENTE: EL CHUBUT
biomasa argentina
BIOMASA ARGENTINA: INVERSIÓN DE 120 MILLONES DE DÓLARES, UNO DE LOS HOMBRES MÁS RICOS DEL PAÍS INAUGURARÁ UNA DE LAS MAYORES CENTRALES DE ENERGÍA A BIOMASA EN CORRIENTES

#Biomasa #Biomass #Corrientes #Virasoro #Argentina #EnergiasRenovables #Energia #Forestal
Se trata de un proyecto de Hugo Sigman en Gobernador Virasoro, Corrientes, que utiliza desperdicios forestales para operar; las claves del emprendimiento que ya entrega energía a Cammesa. (más…)
biomasa argentina
BIOENERGÍA: INAUGURARÁN LA SEGUNDA PLANTA DE BIOMASA EN VIRASORO, CORRIENTES

#Biomasa #Biomass #Corrientes #Virasoro #Fresa #Bioenergia #EnergiasRenovables #Argentina
El próximo 7 de mayo se inaugurará oficialmente la Central Térmica San Alonso, la segunda planta de Fuentes Renovables de Energía SA (Fresa) en Gobernador Virasoro. (más…)
biomasa argentina
INSUD INVIERTE 100 MILLONES DE DÓLARES PARA CONSTRUIR UNA PLANTA DE BIOMASA EN GOBERNADOR VIRASORO
biomasa argentina
BIOENERGÍA Y BIOMASA: TUCUMÁN BUSCA LA CERTIFICACIÓN PARA GENERAR BIOCOMBUSTIBLES SÓLIDOS

#Bioenergia #Biomasa #Biocombustibles #ReddeBiomasa #Inti #Tucuman #Argentina #energia #EnergiasRenovables
La iniciativa es llevada adelante por el Laboratorio de Biocombustibles del INTI.
El Instituto Nacional de Tecnología industrial (INTI) trabaja en el “Programa de Certificación para Promover Estándares de Calidad y Sostenibilidad” para productores de fabricantes de biocombustibles sólidos, como los pellets, las briquetas, los chips energéticos y una diversidad de productos energéticos derivados. (más…)
biomasa argentina
Insud: la sustentabilidad como un activo del negocio

#Insud #EnergiasRenovables #Biomasa #Argentina #Sustentabilidad #Energia #BiomasaForestal
Entendemos a la sustentabilidad como un factor transversal a todo lo que hacemos, que trasciende al medio ambiente y busca crear un impacto positivo en las comunidades con las que nos relacionamos. (más…)
biomasa argentina
BIOMASA: ARGENTINA PRESENTÓ SU VISIÓN DE LA BIOECONOMÍA ANTE EMBAJADORES DE LA UNIÓN EUROPEA
-
biomasa argentina7 meses ago
INSUD INVIERTE 100 MILLONES DE DÓLARES PARA CONSTRUIR UNA PLANTA DE BIOMASA EN GOBERNADOR VIRASORO
-
biomasa argentina2 semanas ago
BIOENERGÍA: INAUGURARÁN LA SEGUNDA PLANTA DE BIOMASA EN VIRASORO, CORRIENTES
-
biomasa internacional2 semanas ago
EXPOBIOMASA 2025: se analizará el papel de la biomasa en la sustitución de combustibles fósiles
-
biomasa argentina8 horas ago
BIOMASA ARGENTINA: INVERSIÓN DE 120 MILLONES DE DÓLARES, UNO DE LOS HOMBRES MÁS RICOS DEL PAÍS INAUGURARÁ UNA DE LAS MAYORES CENTRALES DE ENERGÍA A BIOMASA EN CORRIENTES