biomasa argentina
CREARON EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE BIOMASA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

#Biomasa #San Luis #UNSL #Bioenergia #EconomiaCircular #Argentina #EnergiasRenovables
Constituye una propuesta interdisciplinaria e institucional que articula conocimientos, experiencias, necesidades y demandas de los sectores socioambientales, gubernamentales, productivos y económicos, que se focalizará en el estudio y desarrollo de alternativas tecnológicas para la valorización energética de recursos biomásicos, con foco en los de origen residual, y la contribución a una economía circular.
En el contexto socioambiental, económico, gubernamental y productivo que nos rodea, es esencial impulsar alternativas tecnológicas favorables para implementar el aprovechamiento de los recursos disponibles en los residuos biomásicos. Esta alternativa es reconocida dentro del espectro de energías renovables y contribuye a una temática fundamental para todos/as los/as habitantes del planeta en términos de sustentabilidad.
La Universidad Nacional de San Luis responde a esta necesidad mediante la creación del Proyecto Institucional Biomasa UNSL, afianzando su rol protagónico en el estudio y abordaje de la generación de energía renovable obtenida mediante la biomasa desde un enfoque académico, científico e interdisciplinario. El mismo se crea en el marco del Programa Universidad y Municipios dependiente de Vicerrectorado, y será coordinado por el Esp. Ing. Víctor Goicoa.
La propuesta aborda la temática desde el conocimiento científico, recurso humano altamente capacitado e institucional que aporta la Universidad y las demandas socioambientales, energéticas y económicas que involucran los aprovechamientos de los recursos biomásicos disponibles en la Provincia y región de Cuyo.
Se organiza en tres (3) ejes estratégicos:
Investigación
Estudio y desarrollo de alternativas tecnológicas para el aprovechamiento de los recursos biomásicos, para la obtención de bioenergía de forma sustentable.
Sensibilización
Desarrollo de instancias de formación y concientización, a distintos actores sociales, gubernamentales y productivos, sobre la importancia del modelo de economía circular y como la bioenergía aporta soluciones importantes en la valorización de biomasa residual.
Vinculación y transferencia
Creación de redes y equipos de científicos/as, profesionales, con los sectores sociales, gubernamentales y productivos, con el objetivo de intercambio, transferencia de experiencias y conocimiento, sobre las alternativas tecnológicas disponibles para el aprovechamiento de los recursos biomásicos.
Dato
Se define como Biomasa a toda la materia orgánica de origen vegetal o animal, no fósil, incluyendo los materiales procedentes de su transformación natural o artificial (FAO 2004).
Para conocer más sobre el Proyecto y sus actividades, ingresá al siguiente enlace.
biomasa argentina
BIOMASA ARGENTINA: INVERSIÓN DE 120 MILLONES DE DÓLARES, UNO DE LOS HOMBRES MÁS RICOS DEL PAÍS INAUGURARÁ UNA DE LAS MAYORES CENTRALES DE ENERGÍA A BIOMASA EN CORRIENTES

#Biomasa #Biomass #Corrientes #Virasoro #Argentina #EnergiasRenovables #Energia #Forestal
Se trata de un proyecto de Hugo Sigman en Gobernador Virasoro, Corrientes, que utiliza desperdicios forestales para operar; las claves del emprendimiento que ya entrega energía a Cammesa. (más…)
biomasa argentina
BIOENERGÍA: INAUGURARÁN LA SEGUNDA PLANTA DE BIOMASA EN VIRASORO, CORRIENTES

#Biomasa #Biomass #Corrientes #Virasoro #Fresa #Bioenergia #EnergiasRenovables #Argentina
El próximo 7 de mayo se inaugurará oficialmente la Central Térmica San Alonso, la segunda planta de Fuentes Renovables de Energía SA (Fresa) en Gobernador Virasoro. (más…)
biomasa argentina
INSUD INVIERTE 100 MILLONES DE DÓLARES PARA CONSTRUIR UNA PLANTA DE BIOMASA EN GOBERNADOR VIRASORO
biomasa argentina
BIOENERGÍA Y BIOMASA: TUCUMÁN BUSCA LA CERTIFICACIÓN PARA GENERAR BIOCOMBUSTIBLES SÓLIDOS

#Bioenergia #Biomasa #Biocombustibles #ReddeBiomasa #Inti #Tucuman #Argentina #energia #EnergiasRenovables
La iniciativa es llevada adelante por el Laboratorio de Biocombustibles del INTI.
El Instituto Nacional de Tecnología industrial (INTI) trabaja en el “Programa de Certificación para Promover Estándares de Calidad y Sostenibilidad” para productores de fabricantes de biocombustibles sólidos, como los pellets, las briquetas, los chips energéticos y una diversidad de productos energéticos derivados. (más…)
biomasa argentina
Insud: la sustentabilidad como un activo del negocio

#Insud #EnergiasRenovables #Biomasa #Argentina #Sustentabilidad #Energia #BiomasaForestal
Entendemos a la sustentabilidad como un factor transversal a todo lo que hacemos, que trasciende al medio ambiente y busca crear un impacto positivo en las comunidades con las que nos relacionamos. (más…)
biomasa argentina
BIOMASA: ARGENTINA PRESENTÓ SU VISIÓN DE LA BIOECONOMÍA ANTE EMBAJADORES DE LA UNIÓN EUROPEA
-
biomasa argentina8 meses ago
INSUD INVIERTE 100 MILLONES DE DÓLARES PARA CONSTRUIR UNA PLANTA DE BIOMASA EN GOBERNADOR VIRASORO
-
biomasa argentina1 mes ago
BIOENERGÍA: INAUGURARÁN LA SEGUNDA PLANTA DE BIOMASA EN VIRASORO, CORRIENTES
-
biomasa internacional1 mes ago
EXPOBIOMASA 2025: se analizará el papel de la biomasa en la sustitución de combustibles fósiles
-
biomasa argentina4 semanas ago
BIOMASA ARGENTINA: INVERSIÓN DE 120 MILLONES DE DÓLARES, UNO DE LOS HOMBRES MÁS RICOS DEL PAÍS INAUGURARÁ UNA DE LAS MAYORES CENTRALES DE ENERGÍA A BIOMASA EN CORRIENTES