Connect with us

biomasa argentina

BIOENERGÍA: UN INGENIO AZUCARERO PODRÍA GENERAR UN PLUS DE 30 KWH DE ENERGÍA ELÉCTRICA POR TONELADA DE CAÑA DE AZÚCAR

Published

on

#Biomasa #Cañadeazucar #Bioenergia #Biogas #Biomass #Biomassa #Tucuman #Argentina #EnergiasRenovables

La Eeaoc llevó a cabo una jornada virtual referida a las evaluaciones energéticas y ambientales en la agroindustria tucumana.

META. La eficiencia energética busca proteger el ambiente al reducir la intensidad energética y al remplazar combustibles fósiles por alternativas renovables.

La Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc) llevó a cabo una jornada referida a las evaluaciones energéticas y ambientales en la agroindustria. “Para esta edición 2021 nos sumamos desde el área industrial al ciclo de capacitaciones online de la institución”, señaló Marcelo Ruiz, director Asistente en Tecnología Industrial de la Eeaoc.

Indicó, además, que durante este año se presentarán diferentes jornadas referidas a investigación, a servicios y a transferencia en las temática de ambiente; a disposición de residuos de la actividad sucroalcoholera y citrícola; al uso de biomasa alternativa proveniente de la poda de citrus; al uso racional del agua; a la inocuidad alimentaria de la producción citrícola en Tucumán, y al desarrollo de nuevos subproductos de la industria citrícola, entre otras temáticas en las que trabaja la institución.

Por su parte, Dora Paz, jefa de la sección Ingeniería y Proyectos, destacó la importancia de la temática desarrollada. “La eficiencia energética es justamente el uso eficiente de la energía y apunta, fundamentalmente, a reducir su consumo. En la sección Ingeniería venimos trabajando desde hace más de 30 años en el uso racional de la energía, tanto en las operaciones consumidoras de la energía térmica como en las operaciones generadoras de esa energía”, explicó.

Añadió que la eficiencia energética busca proteger el ambiente mediante la reducción de la intensidad energética y la disminución del uso de combustibles fósiles -y su remplazo por combustibles alternativos renovables-. “De esa forma, logramos reducir los gases de efecto invernadero”, subrayó la profesional durante su discurso en la apertura de la jornada.

En la primera disertación, Federico Franck Colombres -de la misma área que Paz- se refirió a la evaluación de sistemas de generación y de cogeneración de energía. Definió el primer concepto como el conjunto de equipos y de instalaciones que permiten generar una única forma de energía, ya sea mecánica/eléctrica o térmica -calor de proceso-, a partir de una fuente de energía primaria -combustible-. Y precisó que cogeneración es el conjunto de equipos y de instalaciones que permiten generar simultáneamente energía mecánica/eléctrica y térmica, a partir de la misma fuente de energía primaria.

El especialista mencionó algunos ejemplos de sistemas de diferentes industrias sobre los que se realizaron evaluaciones energéticas como ser: calderas de vapor, hornos, HRSG, hornos de transferencia de calor por fluidos térmicos, turbinas de gas, ciclo Rankine, ciclo combinado, etcétera, y las metodologías de evaluación empleadas en cada caso.

También describió algunas metodologías utilizadas para la determinación del rendimiento energético -entre ellas, la metodología de cálculo de la eficiencia térmica de generadores de vapor desarrollada por la Eeaoc-, y explicó sus ventajas y desventajas comparativas.

Experiencia

En cuanto a las evaluaciones en sistemas de cogeneración se mostró como ejemplo parte de un estudio realizado para un ingenio de la provincia, que tuvo como objetivo evaluar la capacidad de generación de energía eléctrica excedente con el aumento de la presión de una de sus calderas y la incorporación de un turbogenerador.

Se presentó el resultado de los balances de materia y de energía planteados para la situación actual, obtenidos mediante simulación por software.

Además, se mostraron algunas alternativas planteadas, considerando la incorporación, ya sea de turbinas de extracción-contrapresión para generar excedentes de energía en zafra, o de extracción-condensación para generar excedentes tanto en zafra como en interzafra.

“De los resultados obtenidos podemos destacar que el correspondiente ingenio, con algunas mejoras relativamente sencillas de realizar, podría generar un excedente de energía eléctrica para la red de alrededor de 30 kWh por tonelada de caña”, subrayó el profesional.

FUENTE: LA GACETA

biomasa argentina

BIOMASA ARGENTINA: SE APROBARON PROYECTOS DE BIOMASA PARA MISIONES

Published

on

#Biomasa #Biogas #EnergiaSolar #EnergiaEolica #EnergiasRenovables #Misiones #Argentina #Fimaco

A través de una convocatoria,  se aprobaron 98 proyectos de energías renovables, de los cuales siete contribuirán con energía para Misiones.
(más…)

Continue Reading

biomasa argentina

BIOMASA EN CORRIENTES: LA CENTRAL TÉRMICA DE VIRASORO DUPLICARÁ SU GENERACIÓN DE BIOENERGÍA EN 2024

Published

on

#Biomasa #Corrientes #Virasoro #Fresa #Bioenergia #Residuos #Forestacion #EnergiasRenovables

ABASTECE AL PARQUE INDUSTRIAL Y A SANTO TOMÉ

La planta de biomasa utiliza residuos de madera para inyectar 36 MW a la región. Ahora, construyen una nueva caldera, que será utilizada por la misma empresa para producir otros 37 MW. Reciben casi medio millón de toneladas de chips y aserrín al año. (más…)

Continue Reading

biomasa argentina

BIOMASA EN ARGENTINA: CONOCE EL PROGRAMA MUNICIPIOS BIOENERGÉTICOS

Published

on

#Biomasa #Biomass #Biomassa #Argentina #MunicipiosBioenergeticos #Bioenergia #EnergiasRenovables

Permitirá implementar un modelo de aprovechamiento térmico a partir de biomasa seca residual local, con el fin de mejorar la calidad de vida de la población, generando desarrollo endógeno y federal.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación creó el Programa Municipios Bioenergéticos dedicado a implementar un modelo de aprovechamiento térmico a partir de biomasa seca residual local, con el fin de mejorar la calidad de vida de la población, generando desarrollo endógeno y federal. (más…)

Continue Reading

biomasa argentina

BIOMASA ARGENTINA: CON ASISTENCIA DEL INTI LAS ESTUFAS ELECTRÓNICAS NACIONALES A PELLETS DE MADERA CUMPLEN CON ESTÁNDARES EUROPEOS

Published

on

#Biomasa #Öfen #Estufas #Calefaccion #Inti #Argentina #Pellets #Madera #Biocombustibles #Calderas

La empresa Öfen recibió asistencia del INTI para desarrollar una línea de productos de calefacción doméstica según la normativa de la Comunidad Europea. Su cumplimiento es clave para la comercialización tanto en el mercado nacional como internacional. (más…)

Continue Reading

biomasa argentina

BIOMASA: TICINO, EL PUEBLO CORDOBÉS QUE ESQUIVÓ OTRA VEZ UN APAGÓN NACIONAL GRACIAS A LA «CÁSCARA DE MANÍ»

Published

on

#Biomasa #Ticino #Fimaco #Calderas #Cordoba #Mani #Cascara #Energia #Bioenergia

En 2019 fue el único lugar con energía de Córdoba, ahora tras el megaapagón del miércoles ocurrió lo mismo. Cómo lo hace. (más…)

Continue Reading

biomasa argentina

BIOMASA FORESTAL: CENTRAL PUERTO INVIRTIÓ 70 MILLONES DE DÓLARES EN ACTIVOS FORESTALES DEL GRUPO MASISA EN ARGENTINA

Published

on

#CentralPuerto #Biomasa #Biomassa #Biomass #Argentina #Masisa #Forestacion #madera #Energia #Fimaco #Calderas #Forestal

La operación que hizo Central Puerto representa la mayor transacción en el sector forestal de los últimos 30 años en el país. La misma fue por u$s70 millones. (más…)

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2022 | Biomasa.com.ar | Todos los derechos reservados