biomasa argentina
BIOMASA FORESTAL: CENTRAL PUERTO INVIRTIÓ 70 MILLONES DE DÓLARES EN ACTIVOS FORESTALES DEL GRUPO MASISA EN ARGENTINA

#CentralPuerto #Biomasa #Biomassa #Biomass #Argentina #Masisa #Forestacion #madera #Energia #Fimaco #Calderas #Forestal
La operación que hizo Central Puerto representa la mayor transacción en el sector forestal de los últimos 30 años en el país. La misma fue por u$s70 millones.
Central Puerto, la empresa que trabaja en la producción de energía eléctrica a nivel nacional, adquirió activos forestales del Grupo Masisa en Argentina, compañía de negocios del sector. Según informaron, se trata de una decisión estratégica que permitirá seguir dando pasos en el fortalecimiento de su presencia nacional.
«En Central Puerto queremos invertir en todas aquellas industrias en las que el país presenta claras ventajas comparativas. Es así que nos complace anunciar la adquisición de los activos forestales de Masisa en Argentina”, afirmó Fernando Bonnet, gerente general de Central Puerto. En tanto, el costo fue de u$s70 millones.
A su vez, Bonnet agregó: “Estamos analizando alternativas de inversión alineadas con la tendencia mundial de desarrollar proyectos innovadores que elevan el desempeño ambiental de las empresas y contribuyen a los objetivos globales de descarbonización”.
Cambio. Central Puerto avanza en la diversificación de sus negocios.
Central Puerto.
Se trata de una empresa de capitales nacionales que cuenta con una trayectoria de más de 100 años en la industria energética.
A partir del impulso de sus principales accionistas (Guillermo Reca, la familia Miguens-Bemberg y Eduardo Escassany), se diversificaron sus negocios. De hecho, al adquirir los activos forestales de Masisa, se convirtieron en la principal empresa argentina en el sector forestal, mercado en el que mayormente operan compañías de capitales extranjeros.
Adquisición
Según informaron, se incorporaron más de 72.000 hectáreas de campos con potencialidad natural, distribuidos entre las provincias de Entre Ríos y Corrientes, de las cuales aproximadamente unas 43.000 hectáreas se encuentran plantadas con eucalipto y pino.
Forestación nacional
Argentina tiene una de las tasas de crecimiento más altas no solo de la región, sino del mundo: los árboles crecen aproximadamente diez veces más rápido que en el hemisferio norte. Es por eso que el sector forestal en el que ingresa Central Puerto proporciona uno de los negocios con mayores ventajas competitivas y mayor potencial de crecimiento como generador de divisas de la Argentina. También puede significar una fuente de oportunidades de negocio futuras ligadas a bonos de carbono y generación de energía con biomasa.
FUENTE: AMBITO
biomasa argentina
BIOMASA ARGENTINA: INVERSIÓN DE 120 MILLONES DE DÓLARES, UNO DE LOS HOMBRES MÁS RICOS DEL PAÍS INAUGURARÁ UNA DE LAS MAYORES CENTRALES DE ENERGÍA A BIOMASA EN CORRIENTES

#Biomasa #Biomass #Corrientes #Virasoro #Argentina #EnergiasRenovables #Energia #Forestal
Se trata de un proyecto de Hugo Sigman en Gobernador Virasoro, Corrientes, que utiliza desperdicios forestales para operar; las claves del emprendimiento que ya entrega energía a Cammesa. (más…)
biomasa argentina
BIOENERGÍA: INAUGURARÁN LA SEGUNDA PLANTA DE BIOMASA EN VIRASORO, CORRIENTES

#Biomasa #Biomass #Corrientes #Virasoro #Fresa #Bioenergia #EnergiasRenovables #Argentina
El próximo 7 de mayo se inaugurará oficialmente la Central Térmica San Alonso, la segunda planta de Fuentes Renovables de Energía SA (Fresa) en Gobernador Virasoro. (más…)
biomasa argentina
INSUD INVIERTE 100 MILLONES DE DÓLARES PARA CONSTRUIR UNA PLANTA DE BIOMASA EN GOBERNADOR VIRASORO
biomasa argentina
BIOENERGÍA Y BIOMASA: TUCUMÁN BUSCA LA CERTIFICACIÓN PARA GENERAR BIOCOMBUSTIBLES SÓLIDOS

#Bioenergia #Biomasa #Biocombustibles #ReddeBiomasa #Inti #Tucuman #Argentina #energia #EnergiasRenovables
La iniciativa es llevada adelante por el Laboratorio de Biocombustibles del INTI.
El Instituto Nacional de Tecnología industrial (INTI) trabaja en el “Programa de Certificación para Promover Estándares de Calidad y Sostenibilidad” para productores de fabricantes de biocombustibles sólidos, como los pellets, las briquetas, los chips energéticos y una diversidad de productos energéticos derivados. (más…)
biomasa argentina
Insud: la sustentabilidad como un activo del negocio

#Insud #EnergiasRenovables #Biomasa #Argentina #Sustentabilidad #Energia #BiomasaForestal
Entendemos a la sustentabilidad como un factor transversal a todo lo que hacemos, que trasciende al medio ambiente y busca crear un impacto positivo en las comunidades con las que nos relacionamos. (más…)
biomasa argentina
BIOMASA: ARGENTINA PRESENTÓ SU VISIÓN DE LA BIOECONOMÍA ANTE EMBAJADORES DE LA UNIÓN EUROPEA
-
biomasa argentina8 meses ago
INSUD INVIERTE 100 MILLONES DE DÓLARES PARA CONSTRUIR UNA PLANTA DE BIOMASA EN GOBERNADOR VIRASORO
-
biomasa argentina1 mes ago
BIOENERGÍA: INAUGURARÁN LA SEGUNDA PLANTA DE BIOMASA EN VIRASORO, CORRIENTES
-
biomasa internacional1 mes ago
EXPOBIOMASA 2025: se analizará el papel de la biomasa en la sustitución de combustibles fósiles
-
biomasa argentina4 semanas ago
BIOMASA ARGENTINA: INVERSIÓN DE 120 MILLONES DE DÓLARES, UNO DE LOS HOMBRES MÁS RICOS DEL PAÍS INAUGURARÁ UNA DE LAS MAYORES CENTRALES DE ENERGÍA A BIOMASA EN CORRIENTES