biomasa argentina
Insud: la sustentabilidad como un activo del negocio

#Insud #EnergiasRenovables #Biomasa #Argentina #Sustentabilidad #Energia #BiomasaForestal
Entendemos a la sustentabilidad como un factor transversal a todo lo que hacemos, que trasciende al medio ambiente y busca crear un impacto positivo en las comunidades con las que nos relacionamos.
Hace más de una década cuando nuestra empresa acuñó el nombre Insud, pensó en una síntesis de tres rasgos que la identifican: la innovación, la sustentabilidad y el desarrollo. Los años pasaron, Insud evolucionó, pero su visión permanece: desarrollar unidades de negocio sostenibles en el tiempo, que impacten positivamente en la vida de las personas y en los entornos naturales en los que operamos.
Una política de sustentabilidad activa
Desde el área de Comunicaciones y Sustentabilidad de Insud seguimos los estándares internacionales para dar a conocer la gestión sustentable de nuestras empresas que operan en cinco áreas de negocio clave para mejorar la calidad de vida de las personas: agronegocios, salud, energías renovables, cultura y biotecnología.
En cada una de estas áreas buscamos soluciones innovadoras a los desafíos actuales, respetando la dignidad de las personas, cumpliendo con el marco normativo local e internacional, aplicando buenas prácticas de gestión medioambiental y escuchando, dialogando y cooperando con nuestros públicos de interés.
Sustentabilidad: la manera inteligente de generar valor
Las empresas que forman parte de Insud son un ejemplo de que la sustentabilidad es un pilar para el desarrollo de los negocios a largo plazo. Nuestra inversión social privada tiene impacto directo en las comunidades, fortalece a emprendedores y organizaciones sociales e incide en la mejora de las políticas públicas.
Buscamos soluciones innovadoras para que cada vez más personas puedan acceder a tratamientos de última generación a través de la producción local de medicamentos. Generamos energía renovable a partir de biomasa forestal, colaborando con la diversificación de la matriz energética nacional.
Trabajamos en la producción de alimentos de alta calidad, a partir de una gestión ambiental responsable. Promovemos el debate crítico y damos voz a nuevas maneras de interpretar el mundo. Y favorecemos la investigación aplicada para generar productos de alto valor agregado.
Una reflexión ética
El compromiso con la sustentabilidad no debería esperar a los incentivos negativos que suponen las regulaciones locales y mundiales. La responsabilidad sobre lo que hacemos y cómo impacta en las personas y en el ambiente, está en nuestra misma naturaleza humana. En Insud perseguimos la excelencia, con compromiso, curiosidad y coraje para lograr un impacto positivo y duradero. Tenemos una manera Insud de hacer las cosas y un propósito claro: hacer bien.
Por Lucas López Laxague
Líder de Sustentabilidad de INSUD
Fuente: El Cronista
biomasa argentina
BIOMASA ARGENTINA: INVERSIÓN DE 120 MILLONES DE DÓLARES, UNO DE LOS HOMBRES MÁS RICOS DEL PAÍS INAUGURARÁ UNA DE LAS MAYORES CENTRALES DE ENERGÍA A BIOMASA EN CORRIENTES

#Biomasa #Biomass #Corrientes #Virasoro #Argentina #EnergiasRenovables #Energia #Forestal
Se trata de un proyecto de Hugo Sigman en Gobernador Virasoro, Corrientes, que utiliza desperdicios forestales para operar; las claves del emprendimiento que ya entrega energía a Cammesa. (más…)
biomasa argentina
BIOENERGÍA: INAUGURARÁN LA SEGUNDA PLANTA DE BIOMASA EN VIRASORO, CORRIENTES

#Biomasa #Biomass #Corrientes #Virasoro #Fresa #Bioenergia #EnergiasRenovables #Argentina
El próximo 7 de mayo se inaugurará oficialmente la Central Térmica San Alonso, la segunda planta de Fuentes Renovables de Energía SA (Fresa) en Gobernador Virasoro. (más…)
biomasa argentina
INSUD INVIERTE 100 MILLONES DE DÓLARES PARA CONSTRUIR UNA PLANTA DE BIOMASA EN GOBERNADOR VIRASORO
biomasa argentina
BIOENERGÍA Y BIOMASA: TUCUMÁN BUSCA LA CERTIFICACIÓN PARA GENERAR BIOCOMBUSTIBLES SÓLIDOS

#Bioenergia #Biomasa #Biocombustibles #ReddeBiomasa #Inti #Tucuman #Argentina #energia #EnergiasRenovables
La iniciativa es llevada adelante por el Laboratorio de Biocombustibles del INTI.
El Instituto Nacional de Tecnología industrial (INTI) trabaja en el “Programa de Certificación para Promover Estándares de Calidad y Sostenibilidad” para productores de fabricantes de biocombustibles sólidos, como los pellets, las briquetas, los chips energéticos y una diversidad de productos energéticos derivados. (más…)
biomasa argentina
BIOMASA: ARGENTINA PRESENTÓ SU VISIÓN DE LA BIOECONOMÍA ANTE EMBAJADORES DE LA UNIÓN EUROPEA
biomasa argentina
BIOMASA EN CORRIENTES: EFICIENCIA ENERGÉTICA Y PROTECCIÓN AMBIENTAL, EL COMPROMISO DEL INTI EN LA PROVINCIA

#Biomasa #Inti #Virasoro #Corrientes #EnergiasRenovables #Fresa #Argentina #Biomass #BiomasaForestal
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) continúa su labor en el Parque Industrial Virasoro, en sintonía con la promoción de la sostenibilidad ambiental. Con esta visión, brindó asistencia técnica a una destacada empresa del sector de biomasa forestal. (más…)
-
biomasa argentina8 meses ago
INSUD INVIERTE 100 MILLONES DE DÓLARES PARA CONSTRUIR UNA PLANTA DE BIOMASA EN GOBERNADOR VIRASORO
-
biomasa argentina1 mes ago
BIOENERGÍA: INAUGURARÁN LA SEGUNDA PLANTA DE BIOMASA EN VIRASORO, CORRIENTES
-
biomasa internacional1 mes ago
EXPOBIOMASA 2025: se analizará el papel de la biomasa en la sustitución de combustibles fósiles
-
biomasa argentina4 semanas ago
BIOMASA ARGENTINA: INVERSIÓN DE 120 MILLONES DE DÓLARES, UNO DE LOS HOMBRES MÁS RICOS DEL PAÍS INAUGURARÁ UNA DE LAS MAYORES CENTRALES DE ENERGÍA A BIOMASA EN CORRIENTES