Connect with us

biomasa argentina

BIOMASA ARGENTINA: CON ASISTENCIA DEL INTI LAS ESTUFAS ELECTRÓNICAS NACIONALES A PELLETS DE MADERA CUMPLEN CON ESTÁNDARES EUROPEOS

Published

on

#Biomasa #Öfen #Estufas #Calefaccion #Inti #Argentina #Pellets #Madera #Biocombustibles #Calderas

La empresa Öfen recibió asistencia del INTI para desarrollar una línea de productos de calefacción doméstica según la normativa de la Comunidad Europea. Su cumplimiento es clave para la comercialización tanto en el mercado nacional como internacional.

Öfen, la única empresa fabricante de estufas electrónicas a pellets de Argentina, recibió asistencia del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) para desarrollar una línea de productos de calefacción doméstica según la normativa UNE EN 14785 de la Comunidad Europea enfocada en seguridad, eficiencia, consumo y mantenimiento. Este estándar de calidad es imprescindible para comercializar los productos a nivel local y poder alcanzar nuevos mercados en el mundo.

Los biocombustibles sólidos industrializados que se obtienen a partir de biomasa han registrado un crecimiento sostenido en Argentina en la última década, traccionados principalmente por los mercados internacionales. Öfen es una de las empresas que trabaja en este sector industrial emergente, y desde su fábrica en Temperley, provincia de Buenos Aires, produce tres mil estufas electrónicas por mes a base de “pellets de madera” (residuos procesados en forma cilíndrica para su utilización como combustible).

“Argentina está llamada a jugar un papel fundamental en la producción mundial de energías renovables”, asegura el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren. “Tenemos los recursos y también el conocimiento.

En Corrientes, por ejemplo, se está terminando de construir el aserradero más moderno de América Latina donde se producirán pellets de madera para exportar como biocombustible destinado a calderas domiciliarias del sur de Europa. Este trabajo que llevamos adelante desde el INTI con Öfen es parte de una misma política, que va desde fortalecer la producción del recurso y trabajar en el agregado de valor, hasta asistir a las empresas de toda la cadena productiva para que puedan insertarse en este mercado”.

Para la presidenta del INTI, Sandra Mayol, este tipo de proyectos son estratégicos porque “consideramos que la diversificación de la matriz energética es clave para lograr una mayor soberanía y, en este sentido, las fuentes renovables como los pellets ocupan un papel preponderante. Teniendo en cuenta las características de Öfen y para potenciar su capacidad exportadora, desde el INTI los invitamos a participar en la publicación Pymes Exportan que se distribuye en el mundo con el apoyo de la Cancillería argentina”.

“Esta línea de productos de la empresa Öfen es una alternativa sustentable para generar energía a partir del aprovechamiento de residuos de la industria forestal”, resalta Martin Rearte, responsable del sector de Energías Renovables de la sede de INTI en Tucumán, donde se ubica el laboratorio de evaluación de este tipo de aparatos de calefacción doméstica. “Además de realizar ensayos los asistimos en un proyecto, del Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores (PRODEPRO) de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, referido a la adquisición de maquinarias para poder sustituir materia prima importada por insumos locales”.

Las estufas funcionan por convección de aire caliente a través de rejillas especialmente dispuestas, que distribuyen el calor de manera uniforme. En ese sentido, la directora de Öfen, Constanza Rapetti, explica que “calefaccionan de forma eficiente, segura y ecológica a través de una plaqueta electrónica y diferentes motores que van regulando toda su combustión para lograr un bajo consumo y eficiencia, y llegar de la manera más rápida posible a la temperatura ambiente que cada usuario decida”.

“Somos los únicos fabricantes nacionales de estufas electrónicas a pellets y consideramos que es un sector con gran potencial porque representa la evolución de la calefacción”, puntualiza Rapetti. Hoy la firma, posee la capacidad productiva para afrontar mayores demandas para exportar a América Latina y la Comunidad Europea.

Emilio López King

www.biomasa.com.ar

biomasa argentina

BIOMASA ARGENTINA: SE APROBARON PROYECTOS DE BIOMASA PARA MISIONES

Published

on

#Biomasa #Biogas #EnergiaSolar #EnergiaEolica #EnergiasRenovables #Misiones #Argentina #Fimaco

A través de una convocatoria,  se aprobaron 98 proyectos de energías renovables, de los cuales siete contribuirán con energía para Misiones.
(más…)

Continue Reading

biomasa argentina

BIOMASA EN CORRIENTES: LA CENTRAL TÉRMICA DE VIRASORO DUPLICARÁ SU GENERACIÓN DE BIOENERGÍA EN 2024

Published

on

#Biomasa #Corrientes #Virasoro #Fresa #Bioenergia #Residuos #Forestacion #EnergiasRenovables

ABASTECE AL PARQUE INDUSTRIAL Y A SANTO TOMÉ

La planta de biomasa utiliza residuos de madera para inyectar 36 MW a la región. Ahora, construyen una nueva caldera, que será utilizada por la misma empresa para producir otros 37 MW. Reciben casi medio millón de toneladas de chips y aserrín al año. (más…)

Continue Reading

biomasa argentina

BIOMASA EN ARGENTINA: CONOCE EL PROGRAMA MUNICIPIOS BIOENERGÉTICOS

Published

on

#Biomasa #Biomass #Biomassa #Argentina #MunicipiosBioenergeticos #Bioenergia #EnergiasRenovables

Permitirá implementar un modelo de aprovechamiento térmico a partir de biomasa seca residual local, con el fin de mejorar la calidad de vida de la población, generando desarrollo endógeno y federal.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación creó el Programa Municipios Bioenergéticos dedicado a implementar un modelo de aprovechamiento térmico a partir de biomasa seca residual local, con el fin de mejorar la calidad de vida de la población, generando desarrollo endógeno y federal. (más…)

Continue Reading

biomasa argentina

BIOMASA: TICINO, EL PUEBLO CORDOBÉS QUE ESQUIVÓ OTRA VEZ UN APAGÓN NACIONAL GRACIAS A LA «CÁSCARA DE MANÍ»

Published

on

#Biomasa #Ticino #Fimaco #Calderas #Cordoba #Mani #Cascara #Energia #Bioenergia

En 2019 fue el único lugar con energía de Córdoba, ahora tras el megaapagón del miércoles ocurrió lo mismo. Cómo lo hace. (más…)

Continue Reading

biomasa argentina

BIOMASA FORESTAL: CENTRAL PUERTO INVIRTIÓ 70 MILLONES DE DÓLARES EN ACTIVOS FORESTALES DEL GRUPO MASISA EN ARGENTINA

Published

on

#CentralPuerto #Biomasa #Biomassa #Biomass #Argentina #Masisa #Forestacion #madera #Energia #Fimaco #Calderas #Forestal

La operación que hizo Central Puerto representa la mayor transacción en el sector forestal de los últimos 30 años en el país. La misma fue por u$s70 millones. (más…)

Continue Reading

biomasa argentina

ARGENTINA BIOMASS: LA PROVINCIA DE CHUBUT BUSCA GENERAR ENERGÍA A PARTIR DE LA BIOMASA FORESTAL

Published

on

#Biomasa #Chubut #Energia #Biocombustibles #Forestacion #Fimaco #Calderas #Residuos #Biogas #Biomass #Biomassa #Biodiesel #Biocombustibles #GLP #Bionews #EmiliolopezKing

La provincia propone un proyecto para generar combustible biomásico con residuos forestales. Aseguraron que esta iniciativa les permitirá ahorrar 3.000 millones de dólares anuales. (más…)

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2022 | Biomasa.com.ar | Todos los derechos reservados