biomasa argentina
BIOECONOMÍA: PRESENTARON EL PRIMER CONGRESO BIOAGROINDUSTRIAL DE ARGENTINA

#Biomasa #Bioeconomia #Biogas #DesarrolloSostenible #CentrodeIngenieros #CongresoBioAgroIndustrial #Argentina #FernandoVilella #EnergiasRenovables
Con tres lineamientos globales, inteligencia artificial vinculada a los procesos productivos, la intersección de las ingenierías en los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), y la promoción y el rol de la mujer ingeniera, se realizará el 6 de noviembre próximo en el Centro Argentino de Ingenieros.
El presidente del Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica (CPIA), Claudio González, y el secretario de Agricultura de la Nación, Fernando Vilella
El secretario de Agricultura, Fernando Vilella, junto con el presidente del Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica (CPIA), Claudio González, lanzaron el Primer Congreso Bioagroindustrial que tendrá lugar el 6 de noviembre próximo en el Centro Argentino de Ingenieros. El mismo contará con el auspicio de la Federación Mundial de Ingenieros (FMOI) y la Unesco.
I CONGRESO BIOAGROINDUSTRIAL DE LA ARGENTINA
En un clima muy ameno y en un marco ideal como Expoagro 2024, presentamos junto con nuestro Ex Pte de CPIA @vilellafer en sociedad, el I Congreso Bioagroindustrial de Argentina, pic.twitter.com/iE9pLZIqNI
— CPIA 🇦🇷 (@consejocpia) March 11, 2024
Según describieron, el congreso abordará los ejes que resultaron de la VII Convención Mundial de Ingenieros en la ciudad de Praga, República Checa, en 2023, y que se reúne cada cuatro años. “Las conclusiones de dicha convención fueron la inteligencia artificial vinculada a los procesos productivos, la intersección de las ingenierías en los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y la promoción y el rol de la mujer ingeniera”, destacaron.
En este sentido, el presidente del CPIA mencionó: “Esos tres lineamientos globales serán desarrollados por cada una de las áreas del conocimiento que el Consejo Profesional regula en el ejercicio de la profesión a nivel nacional”. Las áreas comprendidas son las Ciencias Agrarias, Ciencias Forestales, Ciencias Alimentarias, Ciencias Zootécnicas, Ciencias Ambientales, Ciencias Biológicas, Ciencias Pesqueras y Ciencias Económicas Ambientales y Agrarias.
En cuanto a los referentes, el ingeniero agrónomo Jorge Hilbert, especialista en bioenergía, será quien esté a cargo de las Ciencias Agrarias; el licenciado y doctorado en Biotecnología Gerardo Sánchez será el referente de las Ciencias Biológicas; la licenciada en Tecnología de Alimentos e investigadora del INTI, Mariana Sánchez, para Ciencias Alimentarias; la licenciada en Ciencias Ambientales, responsable del área de gestión ambiental de la Fauba y miembro de la Internacional Association for Impact Assessment, Verónica Giberti, será referente de las Ciencias Ambientales.
Además, el ingeniero forestal y docente e investigador de la UNLZ, Carlos Insúa, será el referente de las Ciencias Forestales; la ingeniera zootecnista y doctora Mabel Tartaglione lo hará en el área de las Ciencias Zootécnicas; la ingeniera pesquera, vicedecana de la UTN de Puerto Madryn y primera egresada de la carrera, Soraya Corvalán, en Ciencias Pesqueras, y la ingeniera agrónoma Verónica Fabio referente en el área de ciudades.
“El congreso tiene como objetivo resaltar el papel esencial y poner en valor el rol de los profesionales bioagroindustriales de la Argentina y se desarrollará con exposiciones simultáneas que garanticen un enfoque integral y sistémico, en el marco de un entorno que procura ser amigable e enriquecedor para los profesionales. Contará con transmisión vía streaming para los participantes en el exterior”, explicó González.
Vilella agregó: “Es muy bueno generar reflexiones y el 80º aniversario es un buen punto de partida para ello, en un momento donde las transformaciones son muy grandes, muy profundas, todos los que han recorrido Expoagro están viendo una transición tecnológica muy grande. El consejo ha tenido una virtud muy importante que ha permitido integrar a todas las carreras que lo componen”.
Por último, el presidente del CPIA concluyó: “El congreso dispone ser un punto de partida de un proyecto tecnológico e industrial del país, en miras a seguir creciendo, mejorando en materia de competitividad, donde las empresas argentinas tienen mucho para crecer a partir de la innovación y conocimiento de profesionales que las asesoran”.
FUENTE: DIARIO LA NACIÓN/CAMPO
biomasa argentina
BIOMASA ARGENTINA: INVERSIÓN DE 120 MILLONES DE DÓLARES, UNO DE LOS HOMBRES MÁS RICOS DEL PAÍS INAUGURARÁ UNA DE LAS MAYORES CENTRALES DE ENERGÍA A BIOMASA EN CORRIENTES

#Biomasa #Biomass #Corrientes #Virasoro #Argentina #EnergiasRenovables #Energia #Forestal
Se trata de un proyecto de Hugo Sigman en Gobernador Virasoro, Corrientes, que utiliza desperdicios forestales para operar; las claves del emprendimiento que ya entrega energía a Cammesa. (más…)
biomasa argentina
BIOENERGÍA: INAUGURARÁN LA SEGUNDA PLANTA DE BIOMASA EN VIRASORO, CORRIENTES

#Biomasa #Biomass #Corrientes #Virasoro #Fresa #Bioenergia #EnergiasRenovables #Argentina
El próximo 7 de mayo se inaugurará oficialmente la Central Térmica San Alonso, la segunda planta de Fuentes Renovables de Energía SA (Fresa) en Gobernador Virasoro. (más…)
biomasa argentina
INSUD INVIERTE 100 MILLONES DE DÓLARES PARA CONSTRUIR UNA PLANTA DE BIOMASA EN GOBERNADOR VIRASORO
biomasa argentina
BIOENERGÍA Y BIOMASA: TUCUMÁN BUSCA LA CERTIFICACIÓN PARA GENERAR BIOCOMBUSTIBLES SÓLIDOS

#Bioenergia #Biomasa #Biocombustibles #ReddeBiomasa #Inti #Tucuman #Argentina #energia #EnergiasRenovables
La iniciativa es llevada adelante por el Laboratorio de Biocombustibles del INTI.
El Instituto Nacional de Tecnología industrial (INTI) trabaja en el “Programa de Certificación para Promover Estándares de Calidad y Sostenibilidad” para productores de fabricantes de biocombustibles sólidos, como los pellets, las briquetas, los chips energéticos y una diversidad de productos energéticos derivados. (más…)
biomasa argentina
Insud: la sustentabilidad como un activo del negocio

#Insud #EnergiasRenovables #Biomasa #Argentina #Sustentabilidad #Energia #BiomasaForestal
Entendemos a la sustentabilidad como un factor transversal a todo lo que hacemos, que trasciende al medio ambiente y busca crear un impacto positivo en las comunidades con las que nos relacionamos. (más…)
biomasa argentina
BIOMASA: ARGENTINA PRESENTÓ SU VISIÓN DE LA BIOECONOMÍA ANTE EMBAJADORES DE LA UNIÓN EUROPEA
-
biomasa argentina8 meses ago
INSUD INVIERTE 100 MILLONES DE DÓLARES PARA CONSTRUIR UNA PLANTA DE BIOMASA EN GOBERNADOR VIRASORO
-
biomasa argentina1 mes ago
BIOENERGÍA: INAUGURARÁN LA SEGUNDA PLANTA DE BIOMASA EN VIRASORO, CORRIENTES
-
biomasa internacional1 mes ago
EXPOBIOMASA 2025: se analizará el papel de la biomasa en la sustitución de combustibles fósiles
-
biomasa argentina4 semanas ago
BIOMASA ARGENTINA: INVERSIÓN DE 120 MILLONES DE DÓLARES, UNO DE LOS HOMBRES MÁS RICOS DEL PAÍS INAUGURARÁ UNA DE LAS MAYORES CENTRALES DE ENERGÍA A BIOMASA EN CORRIENTES