Connect with us

biomasa argentina

TRANSICIÓN ENERGÉTICA: ¿ES POSIBLE UNA RUTA DE BIOMASA INTEGRADA POR ESTACIONES DE SERVICIO?

Published

on

#Biomasa #Biomass #CongresoBioagroindustrial #Bioeconomia #Argentina #Biodiesel #Biocombustibles #Biogas #EnergiasRenovables

En vísperas de la realización del Primer Congreso Bioagroindustrial de la Argentina, la renovación de la matriz energética y la optimización de la logística para el abastecimiento de la producción surgieron como temas fundamentales que serán tenidos en cuenta por la recientemente creada Secretaría de Bioeconomía.

La biomasa puede aparecer en diversas formas, entre ellas los residuos agrícolas

El secretario de Bioeconomía de la Nación, Fernando Vilella, junto con el presidente del Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica (CPIA), Claudio D. González, lanzaron el Primer Congreso BioAgroIndustrial que tendrá lugar el 6 de noviembre en el Centro Argentino de Ingenieros; contará con el auspicio de la Federación Mundial de Ingenieros (FMOI) y la UNESCO.

En dicho evento, serán numerosos los conceptos que serán debatidos de cara a los objetivos de una economía verde, limpia y sustentable. En ese contexto, las Estaciones de Servicio podrán tener un protagonismo diferencial en el futuro de la energía alternativa.

Alternativas de expansión para Estaciones de Servicio: La situación del GNC, GLPA y la electromovilidad

Así lo explicó en diálogo con surtidores.com.ar el titular del CPIA, quien se refirió especialmente a la importancia que el sector expendedor tiene actualmente en los procesos productivos y la intersección de las ingenierías en los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).

El dirigente adelantó que en materia de combustibles, el coordinador de los debates será el el Ingeniero Agrónomo Jorge Hilbert, especialista en bioenergía será como referente de las Ciencia Agrarias y en ese aspecto encabezará los planteos y proyectos par ale futuro de la generación de biomasa como uno de los nuevos combustibles para el agro.

La biomasa es una fuente de energía heterogénea ya que puede aparecer en diversas formas: residuos agrícolas (rastrojos), forestales (limpieza de montes y cuencas de ríos), agroalimentarios (residuos de la industria ganadera o aceite industrial) y la propia materia orgánica que generamos los seres humanos en forma de basura.

¿Qué deberá tener en cuenta el nuevo gobierno para el desarrollo de la electromovilidad?

El ingeniero consideró que, “gracias a la combustión de estos materiales orgánicos, podemos obtener calor, combustibles y electricidad. En países como Argentina con un rico entorno natural y una extensa producción agrícola y ganadera, la posibilidad de contar con la energía obtenida a partir de la biomasa es una magnífica noticia, ya que resulta mucho más sencillo acceder a las materias primas necesarias para su producción”.

También adelantó que se tratará la problemática del corte de biodiesel y bioetanol, que especialmente en la denominada “zona núcleo”, cobró preponderancia en los últimos años y a su entender, será la base del desarrollo de corredores de abastecimiento para los productores de zonas rurales.

“Por supuesto que las Estaciones de Servicio constituyen un eslabón importante en todo lo relacionado a nuevos combustibles y la experiencia que puedan aportar en los distintos foros de intercambio será bienvenida”, adelantó González.

Por Redacción Surtidores

FUENTE: SURTIDORES

biomasa argentina

BIOMASA ARGENTINA: INVERSIÓN DE 120 MILLONES DE DÓLARES, UNO DE LOS HOMBRES MÁS RICOS DEL PAÍS INAUGURARÁ UNA DE LAS MAYORES CENTRALES DE ENERGÍA A BIOMASA EN CORRIENTES

Published

on

#Biomasa #Biomass #Corrientes #Virasoro #Argentina #EnergiasRenovables #Energia #Forestal

Se trata de un proyecto de Hugo Sigman en Gobernador Virasoro, Corrientes, que utiliza desperdicios forestales para operar; las claves del emprendimiento que ya entrega energía a Cammesa. (más…)

Continue Reading

biomasa argentina

BIOENERGÍA: INAUGURARÁN LA SEGUNDA PLANTA DE BIOMASA EN VIRASORO, CORRIENTES

Published

on

#Biomasa #Biomass #Corrientes #Virasoro #Fresa #Bioenergia #EnergiasRenovables #Argentina 

El próximo 7 de mayo se inaugurará oficialmente la Central Térmica San Alonso, la segunda planta de Fuentes Renovables de Energía SA (Fresa) en Gobernador Virasoro. (más…)

Continue Reading

biomasa argentina

INSUD INVIERTE 100 MILLONES DE DÓLARES PARA CONSTRUIR UNA PLANTA DE BIOMASA EN GOBERNADOR VIRASORO

Published

on

#Biomasa #Biomass #HugoSigman #Fresa #GobernadorVirasoro #Corrientes #Argentina #EnergiasRenovables #Bioenergia #Insud

El holding empresario de Hugo Sigman y Silvia Gold construye, a través de la empresa Fresa, una segunda planta de biomasa forestal en la localidad de Gobernador Virasoro. (más…)

Continue Reading

biomasa argentina

BIOENERGÍA Y BIOMASA: TUCUMÁN BUSCA LA CERTIFICACIÓN PARA GENERAR BIOCOMBUSTIBLES SÓLIDOS

Published

on

#Bioenergia #Biomasa #Biocombustibles #ReddeBiomasa #Inti #Tucuman #Argentina #energia #EnergiasRenovables 

La iniciativa es llevada adelante por el Laboratorio de Biocombustibles del INTI.

El Instituto Nacional de Tecnología industrial (INTI) trabaja en el “Programa de Certificación para Promover Estándares de Calidad y Sostenibilidad” para productores de fabricantes de biocombustibles sólidos, como los pellets, las briquetas, los chips energéticos y una diversidad de productos energéticos derivados. (más…)

Continue Reading

biomasa argentina

Insud: la sustentabilidad como un activo del negocio

Published

on

#Insud #EnergiasRenovables #Biomasa #Argentina #Sustentabilidad #Energia #BiomasaForestal

Entendemos a la sustentabilidad como un factor transversal a todo lo que hacemos, que trasciende al medio ambiente y busca crear un impacto positivo en las comunidades con las que nos relacionamos. (más…)

Continue Reading

biomasa argentina

BIOMASA: ARGENTINA PRESENTÓ SU VISIÓN DE LA BIOECONOMÍA ANTE EMBAJADORES DE LA UNIÓN EUROPEA

Published

on

#Biomasa #Biogas #Etanol #Bioeconomia #Biocombustibles #Argentina #Embajadores #Biodiesel #UnionEuropea #Maiz #Soja

Impulsan el desarrollo a partir de agregar valor a la biomasa y cuyo valor principal es el conocimiento, la tecnología y la ciencia. (más…)

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2022 | Biomasa.com.ar | Todos los derechos reservados