biomateriales
YOKOHAMA DESARROLLA LA PRIMERA TECNOLOGÍA MUNDIAL PARA PRODUCIR BUTADIENO A PARTIR DE BIOMASA

#Yokohama #Biomasa #Butadieno #Cauchosintetico #Bioproductos #Biomateriales #japon
Yokohama ha anunciado el desarrollo de “la primera tecnología del mundo capaz de producir de manera eficiente butadieno a partir de biomasa. El gran avance se ha logrado mediante el «Laboratorio de Producción de Biomonómeros» establecido conjuntamente con Riken y Zeon Corporation. El butadieno es una materia prima fundamental que se utiliza para fabricar caucho sintético, elemento básico para la elaboración de neumáticos y otros productos”.
Yokohama explica que “actualmente, el butadieno industrial se produce como subproducto de la pirólisis de nafta. Como tal, el desarrollo de una tecnología de producción de butadieno independiente ayudará a reducir la dependencia del petróleo y las emisiones de dióxido de carbono (CO2), una de las principales causas del calentamiento global. El equipo de investigación ha logrado crear células con una excelente capacidad de producción de butadieno utilizando nuevas vías y enzimas artificiales. Esto permite pasar por intermediarios más baratos que las rutas metabólicas convencionales, y al incorporar el conocimiento de las enzimas desarrolladas, el coste de la producción fermentativa de butadieno disminuirá significativamente”.
Yokohama continúa explicando que “los resultados de la investigación del equipo han sido publicados el 13 de abril en Nature Communications, una revista en línea con sede en Londres, que divulga investigaciones de alta calidad para todas las áreas de las ciencias naturales. El equipo también ha logrado producir caucho de polibutadieno a partir del butadieno elaborado por la primera producción de fermentación utilizando esta nueva tecnología. Anteriormente, en 2018, el Laboratorio de Producción de Biomonómeros había logrado otra primicia mundial al utilizar una nueva vía artificial y enzimas altamente activas para crear células con una excelente capacidad de síntesis de isopreno. La tecnología logra un proceso integrado que utiliza una biomasa (azúcar) generada en las células para desencadenar la producción del isopreno”.
Yokohama, el Centro Riken para la Ciencia de los Recursos Sostenibles (CSRS) y Zeon han estado cooperando “en un proyecto de investigación conjunta desde 2013. El Laboratorio de Producción de Biomonómeros se estableció dentro de Riken en abril de 2020 y bajo el «Programa de Investigación Colaborativa Integrada con la Industria» de Riken ha estado acelerando la investigación que logrará los resultados que necesita la sociedad. En el futuro, el equipo llevará a cabo una investigación para establecer enzimas más productivas y una tecnología de purificación eficiente mediante la fusión orgánica del conocimiento y las tecnologías de Yokohama, Riken y Zeon. 2RIKEN es la única institución de investigación integral de Japón para las ciencias naturales. Riken CSRS se dedica a la consecución de una sociedad sostenible a través de su investigación en el campo de las funciones biológicas, especialmente su investigación básica sobre el uso eficaz de bioprocesos de microorganismos vegetales. Zeon, un fabricante líder de cauchos sintéticos, centra su investigación en la tecnología de catalizadores de polimerización y en la mejora del rendimiento de los cauchos sintéticos”.
Yokohama, como fabricante integral de neumáticos y productos de caucho, participa activamente en la investigación sobre el uso de biomasa derivada de plantas, que es carbono neutral (niveles de emisión de CO2 = niveles de absorción de CO2). Yokohama continuará promoviendo el desarrollo de tecnologías innovadoras que ayudarán a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
FUENTE: EUROPNEUS

-
biomasa argentina7 meses ago
BIOMASA FORESTAL: COMIENZAN EN VIRASORO LAS OBRAS DEL ASERRADERO QUE SERÁ EL MAS GRANDE DE ARGENTINA
-
biomasa internacional9 meses ago
EXPOBIOMASA 2021 ABRE SUS PUERTAS EN VALLADOLID EN UN AÑO CON EL SECTOR DE LA BIOMASA EN CIFRAS RECORD
-
biomasa argentina7 meses ago
BIOMASA ARGENTINA: EL GOBERNADOR JORGE CAPITANICH RECORRIÓ LA PLANTA INDUSTRIAL INDUNOR- SERSA EN LA ESCONDIDA
-
biomasa internacional8 meses ago
LOS FONDOS EUROPEOS Y LA ALTA FACTURA DE LA LUZ IMPULSAN LA BIOMASA
-
biomasa argentina5 meses ago
BIOMASA FORESTAL: BOOM INDUSTRIAL SUSTENTABLE EN GOBERNADOR VIRASORO
-
biomasa argentina4 meses ago
UN CAMBIO INEVITABLE: LA BIOMASA DEJA ATRÁS AL COMBUSTIBLE FÓSIL
-
biomasa argentina3 meses ago
BIOENERGÍA EN LA PAMPA: LA PLANTA DE BIOMASA DE MACACHÍN GENERARÁ ENERGÍA PARA TODA LA LOCALIDAD
-
biomasa argentina2 meses ago
BIOENERGÍA: CHUBUT SUSCRIBIÓ UN ACUERDO CON EL CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONES PARA PODER GENERAR ENERGÍA A TRAVÉS DE LA BIOMASA FORESTAL